🎹 Piano Litúrgico
Música con sentido. Servicio con devoción.
Acompañamiento musical para la Santa Misa y celebraciones litúrgicas.
Interpretación en piano/órgano, canto y coordinación del desarrollo sonoro de la liturgia.
Una propuesta que une fe, arte y servicio, del espíritu católico.
Sobre mí
Soy Willy Silva, músico pianista, compositor, y actual servidor litúrgico en mis comunidades parroquiales: Comunidad franciscana de San Antonio de Padua (Jesús María), Nuestra Señora del Consuelo (Stgo. de Surco Monterrico) y Nuestra Señora de Guadalupe (Lurín, Sur de Lima Perú). Desde muy joven siendo acólito descubrí el poder espiritual de la música, y con el tiempo comprendí que el piano no solo es un instrumento artístico, sino también un canal para alabar, servir y acompañar la fe de otros.
He realizado estudios académicos de musicología y cuento con experiencia en la interpretación, composición y enseñanza musical. Sin embargo, ha sido el servicio litúrgico el que ha tocado más profundamente mi vocación: acompañar la Santa Misa, cantar, tocar y coordinar el desarrollo sonoro de cada celebración, buscando siempre realzar la espiritualidad del momento con sobriedad, belleza y oración.
"Piano Litúrgico" nace como una extensión de ese compromiso: brindar un servicio musical que respete, eleve y enriquezca la experiencia litúrgica de cada comunidad, ceremonia o evento sagrado.
Más que un músico, me considero un servidor de la fe a través del arte. Mi propósito es sencillo pero profundo: que cada nota sea un forma de oración.

No digas cuánto cuesta la misa
La Misa no tiene costo, porque es la celebración en la que el sacerdote, en nombre de Cristo, renueva el sacrificio de su Cuerpo y Sangre sobre el altar, bajo las especies de pan y vino.
Ninguna Misa puede tener un valor monetario, ya que se trata del misterio central de nuestra fe.
Sin embargo, los fieles ofrecemos una ofrenda voluntaria o estipulada, no como pago, sino como un gesto de gratitud y apoyo material a la Iglesia, que nos permite colaborar con el sostenimiento del templo, del sacerdote y del culto mismo.
En otras palabras, contribuimos con el diezmo que muchas veces no damos regularmente.

Servicios
En Piano Litúrgico ofrezco un acompañamiento musical completo para la celebración litúrgica, combinando calidad interpretativa, sonido profesional y espíritu de servicio. Cada intervención está guiada por la solemnidad del momento y el respeto al rito sagrado.

🎤 Canto y monitoreo musical litúrgico
Además de tocar, integro el canto y la monición, elementos esenciales para guiar la participación del pueblo de Dios. Desde la bienvenida inicial, hasta cada momento clave de la misa, oriento con breves indicaciones que ayudan a la feligresía a vivir con fe y atención cada parte del rito sagrado.
📡 Transmisiones en vivo
Si bien nuestro Papa León XIV ha recordado que la Eucaristía es esencialmente presencial, en ciertos casos particulares como intenciones familiares, misas de aniversario o difuntos, puedo realizar transmisiones en vivo de calidad, para que los seres queridos que viven fuera de la ciudad puedan unirse espiritualmente al rito desde la distancia.
⛪ Acompañamiento en la Santa Misa
Como músico litúrgico, mi misión es realzar la celebración con un acompañamiento sobrio, sensible y profesional.
Me preocupo especialmente por la calidad sonora, y por eso utilizo un teclado portable de alta gama, cuyo sonido exquisito es propio de un gran piano de cola, ideal para espacios sagrados que requieren belleza sin ostentación.
💍 Música para bodas, bautizos y confirmaciones
Cada sacramento merece un marco sonoro que refleje su profundidad. Acompaño con repertorio apropiado para bodas, bautizos y confirmaciones, respetando el sentido litúrgico y los tiempos de la celebración. Siempre con disponibilidad para coordinar previamente con los novios o familias.
✝️ Música para Velatorios
En los momentos de despedida, la música se convierte en un lenguaje de consuelo y esperanza. Ofrezco un acompañamiento pianístico litúrgico que eleva la oración y brinda serenidad a familiares y amigos.
Cada interpretación busca honrar la memoria del ser querido con respeto y recogimiento.
Un servicio pensado para acompañar espiritualmente en la fe y la esperanza cristiana.
🎵 Piano Litúrgico con Sentido Pastoral
“Un adiós con fe y consuelo”
⚰️ Música para Velatorios
Servicio básico: 50 minutos continuos
El momento del último adiós merece recogimiento, respeto y belleza.
Ofrezco un acompañamiento musical en piano de alta gama, con un repertorio sobrio y contemplativo, pensado para dar realce espiritual a ese encuentro con la eternidad.
La música selecta en un velatorio no solo consuela, sino que envuelve a los presentes en un clima de oración y esperanza, ayudando a despedir con dignidad a quien parte, y a sostener con fe a quienes quedan.
Una presencia musical que habla sin palabras, que honra el recuerdo y eleva el alma.
Un servicio musical y espiritual para velatorios, pensado para acompañar con respeto, recogimiento y esperanza cristiana el tránsito de nuestros seres queridos.
¿Qué incluye este servicio de 50 minutos?
1. Recepción y bienvenida musical (piano instrumental suave)
Para crear un ambiente de oración y serenidad desde el inicio.
2. Oración inicial por el alma del difunto
Acompañada con un texto bíblico breve de consuelo.
3. Rezo de un Misterio del Rosario.
Guiado con fondo instrumental, propicio para la reflexión.
Canto mariano: Hoy he vuelto.
4. Lectura de una Palabra de esperanza
“El Señor es mi pastor…”, “Yo soy la resurrección y la vida…”
Canto "Yo lo resucitaré".
5. Momento musical-reflexivo
Oración que invite al recogimiento.
6. Silencio orante con acompañamiento musical.
Solo de piano para permitir el encuentro personal con el misterio de la vida eterna. Nocturne Op.9 n°2, o Estudio Op.10 n°3 F. Chopin, ó Ave María de Schuber.
7. Oración final de encomienda del alma
Breve meditación para despedir al difunto con fe y confianza. Canto "Cómo no creer en Dios".
8. Despedida musical y palabras finales
Opción de participación de la familia o comunidad si lo desean. Instrumental solo de piano Amor Eterno, o Con Te Partiró.

🎹 Servicio Pastoral Musical en Velatorios
Un servicio que busca consolar el alma a través de la música y la esperanza cristiana.
Aporte solidario desde S/.119.90, según ubicación del servicio.
📍 Servicio ofrecido de forma independiente en velatorios de la parroquia San Antonio de Padua en Jesús María y distritos aledaños.
🎵 Piano Litúrgico - La Misa
✝️ Cada parte de la Misa tiene su momento musical litúrgico apropiado, y mi labor como servidor en Piano Litúrgico
es acompañar cada uno con reverencia, claridad y sentido litúrgico, ayudando a que la comunidad
viva con profundidad el misterio eucarístico.
🎶 La importancia del canto litúrgico
El canto en la Misa no es un adorno ni un relleno, sino una parte esencial del rito sagrado. A través del canto, la comunidad expresa su fe, alaba a Dios y se une como un solo cuerpo en la oración.
Por eso, los cantos deben ser litúrgicos, es decir, estar en armonía con el momento que se celebra y con el espíritu de la liturgia. No todo lo que suena bonito es apropiado para la Misa.
La música litúrgica debe ayudar a elevar el alma, resaltar el misterio y no distraer de lo esencial: el encuentro con Cristo vivo en la Eucaristía.

Cantar bien es rezar dos veces, como decía San Agustín, pero cantar con sentido litúrgico es, además, participar plenamente del sacrificio y banquete del Señor.
TECLADO PROFESIONAL
Instalación de Servicio
Acerca del triptico de los cantos
Es un formato único con los datos del difundo y los cantos escogidos por el cantor o a su elección.
Veamos los cantos que contiene la Santa MIsa:
• Canto de entrada • Acto penotencial • Aleluya • Ofertorio • Santo • Rito de la paz • Cordero de Dios • Comunión • Canto de salida
¿Cuáles son los cantos del repertorio litútgico que puedo escoger?
- • Canto de entrada
- • Acto penitencial
- • Ofertorio
- • Santo
- • Paz y cordero
- • Comunión
- • Canto de salida (de preferencia mariano)
ABOUT US
Criterios de selección de cantos del ordinario según el tiempo litúrgico:
Los cantos del ordinario son aquellos que se repiten regularmente en la Misa. Incluyen:
- Señor, ten piedad (Kyrie)
- Gloria
- Aleluya
- Santo
- Cordero de Dios
Criterios para su selección:
- Conexión con el tiempo litúrgico:
- En Adviento y Cuaresma no se canta el Gloria.
- En Tiempo Ordinario, se usan melodías sobrias, alegres pero no festivas.
- En Navidad y Pascua, se pueden elegir melodías más solemnes, majestuosas o festivas.
- El Aleluya se omite en Cuaresma y se reemplaza por una aclamación propia del tiempo.
- Participación de la asamblea:
Preferir melodías conocidas o fáciles de aprender para que la asamblea participe activamente. - Unidad musical y tonalidad:
Idealmente, los cantos del ordinario deben estar en tonalidades compatibles para una transición fluida. - Adaptación a los recursos del coro y la comunidad:
Elegir versiones que se ajusten al nivel del coro local y los instrumentos disponibles. - Aprobación litúrgica:
Usar repertorio aprobado por la diócesis o por libros litúrgicos reconocidos, cantos recomendados por el cantor o maestro de capilla..
REPERTORIO LITÚRGICO
Entrada
• Hacia ti morada santa
• Juntos cantando la alegría
• Qué alegría
• Hola Jesús
• Si vienes conmigo
• Vienen con alegría
• Hombres nuevos
• Reunidos en el nombre del Señor
• Evangelio viviente
• Padre bueno
• Iglesia peregrina
• Juntos como hermanos
• Caminaré
• Los caminos
Acto penitencial
• Kirie penitencial (F. Palazón)
• Tú que siempre nos perdonas
• Señor ten piedad, Cristo ten piedad
• Oh Señor ten piedad
Rito de la paz, y fracción del pan (Cordero de Dios)
• Que siempre la paz esté contigo
• Huayno de la paz
• Shalom Javerim
• Oh Cordero de Dios
• Cordero de Dios
Comunión
• Pescador de hombres
• Pescador
• Donde hay caridad y amor
• Yo lo resucitaré
• Eucaristia (A. Luna)
• Te conocimos Señor
• Amigo, soy amigo
• Himno del congreso eucarístico
• Me enamoré de Jesús
• Danos un corazón
• Una espiga
• Salmo 63
• Id y enseñad
• Tú reinarás
• Me has seducido Señor
• El profeta
• Tú me dijiste
• El alfarero
• Tomado de la mano
• Qué detalle
• Reina de los apóstoles
• Tan cerca de mí
Canto de salida
• Junto a ti María
• Hoy he vuelto
• Santa María del camino
• María es esa mujer
• Hoy Señor te damos gracias
• Salve Salve
• Señora de los ángeles
• Si me falta el amor
• Madre de los jóvenes
• Canción de romería
• Resucitó, Aleluya
Todo servicio incluye un único y personalizado triptico de cantos a solicitud del deudo
"Quien canta, ora dos veces", decía San Agustín.
RESERVAS Y DISPONIBILIDAD
Para garantizar una atención adecuada, se recomienda agendar con anticipación:
Tarifa solista cantor para comunidad franciscana Parroquia San Antonio de Padua y comunidades parroquiales en servicio y Sur de Lima:
Desde S/. 99.90
(Esta tarifa preferencial no implica en absoluto una reducción de calidad o compromiso.)
Honorario general:
Aporte solidario desde S/. 199.90, según ubicación del servicio.
📍 Servicio ofrecido de forma independiente en Jesús María y distritos aledaños.
(incluye sonido y desplazamiento dentro de Lima Metropolitana y Sur de Lima)
•Música para velatorios 12 hora antes
•Misas particulares: mínimo 1 semana a un mes
•Otros servicios litúrgicos o sacramentales: entre 2 a 3 meses
info@willysilva.com
Office
Av Paseo de la República 262, Lima - Oficina 609